Circuitos por Azerbaiyán

Centro Heydar Aliyev de Zaha Hadid Azerbaiyan

Circuitos por Azerbaiyán

Los mejores Circuitos por Azerbaiyán con salida desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Málaga. Consulte otras ofertas de circuitos por países de Asia Central y el Cáucaso en nuestra página general de Circuitos por Asia Central. Los circuitos por Azerbaiyán son viajes de varios días de duración en los que realiza un circuito en autocar visitando diversos destinos turísticos del país, y que incluyen el desplazamiento de ida y vuelta en avión desde su ciudad de origen hasta el país de Asia Central, los traslados privados o compartidos del aeropuerto al hotel y viceversa, el alojamiento en hoteles de tres a cuatro estrellas en el régimen indicado en el programa, así como los desplazamientos en autocar a los diversos destinos a visitar, la asistencia de un guía acompañante durante todo el circuito y las entradas y visitas con guía local especificadas en el folleto del viaje.

Circuitos por Azerbaiyán con salida desde España
Temporada de verano 2024

JOYAS DE AZERBAIYÁN 
8 días / 7 noches – Hoteles 4* – Vuelo directo desde Barcelona                                             DESDE 1498 €/PAX.*

Azerbaiyan Baku - Joyas de Azerbaiyan 1040x360

PROGRAMA DEL CIRCUITO

DÍA 1 (DOMINGO). CIUDAD DE ORIGEN – BAKÚ

Presentación en el aeropuerto de Barcelona. Facturación del equipaje y salida en vuelo directo de Azerbaiyan Airlines con destino a Bakú. A las 19:20 horas está prevista la llegada del vuelo J2 46. Encuentro con nuestro guía. Traslado al hotel. Alojamiento.

DÍA 2 (LUNES). BAKÚ

Desayuno. Comienzo de la visita panorámica y artística de la ciudad. Observaremos el Memorial Shehidler Khiyabany, el parque conmemorativo desde donde se abre una visita panorámica de la ciudad. Nos desplazaremos para visitar la fortaleza medieval del casco antiguo de Bakú, Ichari Shahar, el palacio de Shirvan Shash (siglos XV-XVI), mercado medieval y sus talleres de artesanía. En uno de sus patios encontraremos una bella escultura dedicada al poeta azerí Aliagha Vahid. A continuación, visitaremos la Torre de la Doncella (s. XII), proseguiremos la visita a pie para visitar la Mezquita Dzhuma, que incluye una tienda de antigüedades y alfombras. Posteriormente nos adentraremos en las calles típicas de la ciudad, plaza y fuente de la calle Nizami. Almuerzo.
Por la tarde visitaremos Yashil Bazar, donde disfrutaremos de una degustación de Caviar de Beluga. Más tarde visitaremos la casa de los hermanos Nobel, construida en 1884: Villa Petrolea, como así se llamaba la residencia de los hermanos Nobel durante casi 40 años. En 1879 los hermanos suecos Nobel establecieron la compañía de petróleo «Branobel», que muy pronto se convirtió en una de las mayores compañías petroleras del mundo y la única integrada verticalmente. Pero, por supuesto, el «padre» de la compañía fue Ludwig Nobel, quien hizo una contribución significativa al desarrollo de la industria petrolera en Azerbaiyán, a su ascenso económico, científico y cultural a fines del siglo XIX. Visitaremos el interior, donde podremos observar diferentes habitaciones: típica de Oriente, típica de Europa, sala de conferencias, todas ellas decoradas con muebles, cuadros, entre otros muchos elementos. Visitaremos el jardín y otras dependencias de la Villa. Alojamiento en el hotel.

DÍA 3 (MARTES). BAKÚ – PARQUE NACIONAL DE GOBUSTÁN – BAKÚ

Desayuno. Por la mañana salida hacia la reserva del parque nacional de Gobustán. Visitaremos esta impresionante pinacoteca al aire libre del periodo neolítico que nos cuenta la historia del hombre del Cáucaso a través de petroglifos. Tallas rupestres, escenas de caza, familias en danzas, pinturas prehistóricas. Una vez finalizada la visita continuaremos hacia una región en la que se halla un gran número de mini-volcanes de lodo en erupción para observar esta maravilla de la naturaleza. Regreso a Bakú. Almuerzo. Por la tarde  visitaremos el Museo de Alfombras, uno de los lugares más visitados de Bakú, cuyo diseño exterior nos llamará la atención por su semejanza con una alfombra enrollada. En su interior podremos admirar parte de la exposición permanente, que cuenta con más de 10.000 piezas de cerámica, obras del siglo XIV, joyas de la Edad del Bronce, vestidos tradicionales y, por supuesto, alfombras tejidas entre los siglos XVII y XX. Nos impactará la singularidad de su arquitectura, tanto por dentro como por fuera. Alojamiento.

DÍA 4 (MIÉRCOLES). BAKÚ – PENÍNSULA DE ABSHERON – BAKÚ

Desayuno. Por la mañana saldremos en autocar para realizar una excursión a la península de Absheron. Posteriormente visitaremos Ateshgah, el Templo de los Fieles del Fuego. El templo de los devotos del fuego fue construido por mercaderes indios entre los siglos XVII y XVIII. Podremos ver varias inscripciones en sánscrito. Las raíces históricas de este monumento si sitúan atrás en el tiempo, en los días en que el Estado de Azerbaiyán estaba tomando forma y estableciéndose, y cuando el zoroastrismo adoptó la parte central de los rituales donde tomaba parte el fuego. Reserva de Gala y Fortaleza de Markadan. Posteriormente nos desplazaremos a la Montaña de Fuego (Yanar Dag), donde observaremos el fuego inextinguible que emana de la tierra. Los geólogos lo consideran un indicador de las grandes reservas de hidrocarburos que existen en el subsuelo del país. Almuerzo.
Por la tarde visitaremos el Museo de Arte Moderno. El museo fue inaugurado el 20 de marzo de 2009 por el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en presencia del Director General de la Unesco, Koichiro Matsuura. El diseño del Museo fue realizado por el famoso pintor Altay Sadikhzadeh. El objetivo principal de este museo es desarrollar la Escuela Azerbaiyana de Arte, incluyendo el programa de apoyo a los jóvenes pintores, cuyas obras se exhiben en el mismo.
Finalmente, visitaremos el ultramoderno edificio del Centro Cultural Heydar Aliyev, auténtico paradigma de la Arquitectura Contemporánea, obra de la mundialmente famosa arquitecta Zaha Hadid. Alojamiento en el hotel.

DÍA 5 (JUEVES). BAKÚ – SHAMAKHI – GOYCHAY – SHEKI

Desayuno. Esta mañana emprenderemos el camino hacia Shamakhi. Realizaremos una parada para visitar el mausoleo Diri Baba de dos plantas, del siglo XV, y el mausoleo Seven Domes. La antigua ciudad de Shamakhi se encuentra en las estribaciones de la cadena de montañas del Gran Cáucaso. Es una de las ciudades comerciales orientales más antiguas de Azerbaiyán. Visitaremos la mayor mezquita del Cáucaso en Shamakhi. Continuaremos nuestra ruta hacia la ciudad de Goychay, famosa por ser el lugar de celebración del Festival de la Granada, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2020. Visitaremos una bodega de vino de granada, que podremos degustar durante el almuerzo. Almuerzo. Tras el almuerzo proseguiremos nuestra ruta hacia Sheki. Registro de entrada en el hotel en Sheki y entrega de las habitaciones. Cena y alojamiento.

DÍA 6 (VIERNES). SHEKI – MINGACHEVIR – GANJA

Desayuno. Sheki es uno de los lugares más famosos y antiguos de Azerbaiyán y fue clave por su situación en la Ruta de la Seda. Situada a 700 metros de altitud sobre el nivel del mar, es como un anfiteatro rodeado de montañas y bosques de robles. Visitaremos la Iglesia Albanesa, ubicada en la cercana aldea de Kish. Cuenta la leyenda que la iglesia fue construida en el año 78 d.C., pero los investigadores la dataron unos siglos más tarde. Luego visitaremos el Palacio de Verano de Khan, del siglo XVIII, con magníficos frescos -uno de ellos de 24 m de largo- y exquisitos vidrios de colores, en la parte norte de la ciudad; asimismo visitaremos Karavansaray de Sheki, que ahora funciona también como hotel. A continuación saldremos hacia Mingachevir. Daremos un paseo en barco por el río Kura. Almuerzo a bordo del barco.
Tras el almuerzo partiremos hacia Ganja. Comenzaremos la visita de la ciudad por las Puertas de Ganja (siglos X-XI). Visitaremos el Mausoleo Imanzade o Mezquita Goy, muy importante para sunitas y chiitas. Veremos las Ruinas de Baños del siglo XVII y la mezquita de Shah Abbas; la iglesia ortodoxa del siglo XIX cerca de la universidad; la famosa casa de botellas (un edificio de dos pisos decorado con aproximadamente 50.000 botellas de vidrio). Conocida por ser sede de la 20ª Escuela de Aviación, en la que fueron instruidos 800 aviadores republicanos españoles entre 1937 y 1939, visitaremos su Memorial. Registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones. Cena y alojamiento.

DÍA 7 (SÁBADO). GANJA – BAKÚ

Desayuno. A la hora indicada, salida hacia Bakú. A la llegada a Bakú, registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones. Tarde libre para realizar las últimas compras o explorar por su cuenta esta preciosa ciudad. Cena especial amenizada con música y danza tradicional. Alojamiento en el hotel.

DÍA 8 (DOMINGO). BAKÚ – BARCELONA

Desayuno box. A las 04:30 horas traslado al aeropuerto y salida en vuelo de línea regular con destino a su ciudad de origen. Llegada prevista a las 9:40 horas.

SOLICITUD DE PRESUPUESTO

Solicite presupuesto gratuito y sin compromiso.

+ informaciónPida presupuesto

Consulte las condiciones generales aplicables a este viaje en nuestras páginas: Condiciones Generales de uso del sitio web de Turiberia; Condiciones Generales de Contratación con Turiberia; y las Condiciones Generales del Contrato de Viaje Combinado aplicables a los viajes organizados por Turiberia.

Este viaje está sujeto a condiciones económicas especiales de contratación. Consulte las condiciones especiales de contratación aplicables a este viaje en nuestra página: Condiciones Especiales aplicables a los contratos de circuitos en avión organizados por Turiberia.

Consulte la información sobre las pólizas de seguros incluídas en los viajes organizados por Turiberia y sobre las pólizas de seguros opcionales que puede contratar para este viaje en nuestra página: Información sobre las pólizas de seguros en los viajes de Turiberia.

Circuitos por Azerbaiyán Turiberia

FECHAS DE SALIDA

MAYO: 5, 12, 19, 26
JUNIO: 2, 9, 16, 23, 30
JULIO: 7, 14, 21, 28
AGOSTO: 4, 11, 18, 25
SEPTIEMBRE: 1, 8, 15, 22, 29
OCTUBRE: 6, 13, 20, 27
NOVIEMBRE: 3, 10, 17, 24
DICIEMBRE: 1, 8, 15, 22, 29

CIUDADES DE SALIDA

Barcelona. (Consultar suplementos para salidas desde otras ciudades).

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Salidas garantizadas desde 4 viajeros.
  • Grupos reducidos (máximo 10 pax.).
  • Billetes aéreos de clase económica en vuelos regulares directos de ida y vuelta a Bakú desde Barcelona (1).
  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto (2).
  • Transporte en autocares de clase superior para los traslados, visitas y excursiones.
  • Alojamiento en los hoteles previstos en habitaciones Standar con baño o ducha.
  • 7 desayunos bufé en hoteles (1 tipo box).
  • 5 almuerzos menú mejorados (3).
  • 3 cenas (1 especial amenizada con música tradicional y danza).
  • Excursiones y visitas indicadas con entrada a los monumentos.
  • Guía profesional de habla hispana para las visitas y excursiones durante la estancia en Azerbaiyán.
  • Asistencia en hoteles y traslados.
  • Emisión de visado electrónico para Azerbaiyán (5).
  • Representación permanente.

SERVICIOS NO INCLUIDOS

Todos aquellos que no figuren en el apartado SERVICIOS INCLUIDOS, así como los extras, costes de acarreo de equipajes y gastos de índole personal.

SERVICIOS OPCIONALES

Seguro de asistencia en viaje y anulación (4).

ENTRADAS INCLUIDAS

  • Bakú: Palacio Shirvan Shahs, Torre de las doncellas, Centro cultural Heydar Aliyev, Casa de los hermanos Nobel, Museo de arte moderno, Museo de Alfombras.
  • Sheki: La iglesia albanesa. Palacio del Rey.
  • Ganja: Museo de Nizami.
  • Gobustán: Reserva arqueológica, mini volcanes de barro en activo.
  • Península Absheron: Ateshgah templo del fuego, Yanar Dagar, Museo de Gala, Fortaleza de Mardakan.
  • Río Kura: Paseo en barco con almuerzo

HOTELES SELECCIONADOS (6)

Bakú: Central Park Hotel 4*
Sheki: Macara Sheki City 4*
Ganja: Ganja VisPalm 4*

VUELOS PREVISTOS

Cupos aéreos en vuelos regulares:
Ida: J2 46 BCN/GYD  11:10 19:20
Vuelta: J2 45 GYD/BCN  06:55 09:40

PRECIOS POR PERSONA

En habitación doble: 1.498 €/pax.
En habitación individual: 1.758 €/pax.

NOTAS

(*) Precio «desde» para reservas con alojamiento en habitación doble.
(1) Incluyendo facturación de 1 maleta por persona de hasta 23 Kg. y tasas aéreas.
(2) Traslados privados o compartidos.
(3) Incluyen 3 platos, café o té y botella de agua mineral.
(4) Seguro de asistencia y anulación con cobertura para gastos de anulación de hasta 2000 €/pax. Consultar precio y coberturas.
(5) Se requiere visado para la entrada en Azerbaiyán. Todos los ciudadanos de la UE titulares de pasaportes ordinarios están obligados a realizar este trámite. El visado se obtiene a través de la web habilitada por la agencia estatal ASAN-VISA. Se incluye la gestión de la tramitación del visado. El pasaporte deberá tener una validez mínima de 3 meses desde la entrada en Azerbaiyán.
(6) Selección de hoteles Premier céntricos garantizados.

TRANS AZERBAIYÁN CULTURAL
9 días / 7 noches – Hoteles 4* – Salida desde Madrid                                                             DESDE 1.673 €/PAX.*

Baku 1040x300

PROGRAMA DEL CIRCUITO

DÍA 1 (DOMINGO). MADRID – BAKÚ

Presentación en el aeropuerto de Madrid. Facturación del equipaje y salida en vuelo regular vía Estambul con destino Bakú.

DÍA 2 (LUNES). BAKÚ

Llegada sobre la 1:45 de la madrugada al aeropuerto de Bakú. Encuentro con nuestro guía, asistencia y traslado al hotel. Registro de entrada, entrega de las habitaciones y alojamiento.
Por la mañana, desayuno bufé en el hotel. Luego, comienzo de la visita panorámica y artística de la ciudad. Observaremos el Memorial Shehidler Khiyabany, el parque conmemorativo desde donde se abre una visita panorámica de la ciudad. Nos desplazaremos para visitar la fortaleza medieval del casco antiguo de Bakú, Ichari Shahar, el palacio de Shirvan Shash (siglos XV-XVI), mercado medieval y sus talleres de artesanía. En uno de sus patios encontraremos una bella escultura dedicada al poeta azerí Aliagha Vahid. A continuación, visitaremos la Torre de la Doncella (s. XII), proseguiremos la visita a pie para visitar la Mezquita Dzhuma, que incluye una tienda de antigüedades y alfombras. Posteriormente nos adentraremos en las calles típicas de la ciudad, plaza y fuente de la calle Nizami. Almuerzo.
Por la tarde nos desplazaremos a otro lugar de la ciudad para visitar el Jardín Filarmónico. Posteriormente visitaremos el ultramoderno edificio del Centro Cultural Heydar Aliyev, auténtico paradigma de la Arquitectura Contemporánea, obra de la arquitecta de fama mundial Zaha Hadid. Visitaremos Yashil Bazar y el Mercado, donde disfrutaremos de una degustación de Caviar de Beluga. Regreso al hotel. Alojamiento.

DÍA 3 (MARTES). BAKÚ – PARQUE NACIONAL DE GOBUSTÁN – BAKÚ

Desayuno. Por la mañana salida hacia la reserva del parque nacional de Gobustán. Visitaremos esta impresionante pinacoteca al aire libre del periodo neolítico que nos cuenta la historia del hombre del Cáucaso a través de petroglifos. Tallas rupestres, escenas de caza, familias en danzas, pinturas prehistóricas. Una vez finalizada la visita continuaremos hacia una región en la que se halla un gran número de mini-volcanes de lodo en erupción para observar esta maravilla de la naturaleza. Regreso a Bakú. Almuerzo.
Por la tarde  visitaremos el Museo de Alfombras, uno de los lugares más visitados de Bakú, cuyo diseño exterior nos llamará la atención por su semejanza con una alfombra enrollada. En su interior podremos admirar parte de la exposición permanente, que cuenta con más de 10.000 piezas de cerámica, obras del siglo XIV, joyas de la Edad del Bronce, vestidos tradicionales y, por supuesto, alfombras tejidas entre los siglos XVII y XX. Nos impactará la singularidad de su arquitectura, tanto por dentro como por fuera. Regreso al hotel. Alojamiento.

DÍA 4 (MIÉRCOLES). BAKÚ – PENÍNSULA DE ABSHERON – BAKÚ

Desayuno. Por la mañana saldremos en autocar para realizar una excursión a la península de Absheron. Posteriormente visitaremos Ateshgah, el Templo de los Fieles del Fuego. El templo de los devotos del fuego fue construido por mercaderes indios entre los siglos XVII y XVIII. Podremos ver varias inscripciones en sánscrito. Las raíces históricas de este monumento si sitúan atrás en el tiempo, en los días en que el Estado de Azerbaiyán estaba tomando forma y estableciéndose, y cuando el zoroastrismo adoptó la parte central de los rituales donde tomaba parte el fuego. Reserva de Gala y Fortaleza de Markadan. Posteriormente nos desplazaremos a la Montaña de Fuego (Yanar Dag), donde observaremos el fuego inextinguible que emana de la tierra. Los geólogos lo consideran un indicador de las grandes reservas de hidrocarburos que existen en el subsuelo del país. Almuerzo.
Por la tarde visitaremos el Museo de Arte Moderno. El museo fue inaugurado el 20 de marzo de 2009 por el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en presencia del Director General de la Unesco, Koichiro Matsuura. El diseño del Museo fue realizado por el famoso pintor Altay Sadikhzadeh. El objetivo principal de este museo es desarrollar la Escuela Azerbaiyana de Arte, incluyendo el programa de apoyo a los jóvenes pintores, cuyas obras se exhiben en el mismo. Más tarde visitaremos la casa de los hermanos Nobel, construida en 1884: Villa Petrolea, como así se llamaba la residencia de los hermanos Nobel durante casi 40 años. En 1879 los hermanos suecos Nobel establecieron la compañía de petróleo «Branobel», que muy pronto se convirtió en una de las mayores compañías petroleras del mundo y la única integrada verticalmente. Pero, por supuesto, el «padre» de la compañía fue Ludwig Nobel, quien hizo una contribución significativa al desarrollo de la industria petrolera en Azerbaiyán, a su ascenso económico, científico y cultural a fines del siglo XIX. Visitaremos el interior, donde podremos observar diferentes habitaciones: típica de Oriente, típica de Europa, sala de conferencias, todas ellas decoradas con muebles, cuadros, entre otros muchos elementos. Visitaremos el jardín y otras dependencias de la Villa. Regreso al hotel y alojamiento.

DÍA 5 (JUEVES). BAKÚ – SHAMAKHI – ISMAYILLI

Desayuno. Esta mañana emprenderemos el camino hacia Shamakhi. Realizaremos una parada para visitar el mausoleo Diri Baba de dos plantas, del siglo XV, y el mausoleo Seven Domes. La antigua ciudad de Shamakhi se encuentra en las estribaciones de la cadena de montañas del Gran Cáucaso. Es una de las ciudades comerciales orientales más antiguas de Azerbaiyán. Visitaremos la mayor mezquita del Cáucaso en Shamakhi. Almuerzo.
Después del almuerzo, salida hacia la aldea de Lahich, famosa por sus hábiles artesanos. Lahich es una reserva histórica y arquitectónica sin ningún atisbo de modernidad. El pueblo está emplazado a 1.211 metros de altitud sobre el nivel del mar, en la margen izquierda del río Girdimanchay. Esta aldea está habitada por braseros hereditarios, curtidores, grabadores, alfareros y herreros, metalúrgicos y talladores de madera. Durante la excursión podremos observar el puente que conecta dos pueblos, los canales de piedra para el transporte del agua, del siglo XVI, y las viviendas del siglo XIX con pinturas murales. A continuación, viajaremos a Ismayilli. A nuestra llegada, registro de entrada al hotel y entrega de las habitaciones. Cena en el bosque, en un lugar pintoresco y natural. Alojamiento.

DÍA 6 (VIERNES). ISMAYILLI – GABALA – SHEKI

Desayuno en el hotel. Por la mañana partiremos hacia Gabala. Por el camino nos detendremos en el lago Nohur para realizar un bello paseo en barca. Proseguiremos ruta hasta Gabala para visitar los restos arqueológicos de Chujur Gabala. A continuación, salida hacia Sheki. Realizaremos una parada en el pueblo de Nij para visitar la iglesia de Udi. Esta pequeña iglesia es especial, ya que pertenece a los pueblos originarios de esta parte del mundo: el pueblo Udi, uno de los más antiguos del Cáucaso, con menciones que datan del siglo III d.C. Se estima que la población mundial de Udi es de unos 4.000 habitantes, la mayoría de los cuales viven en esta región. Practican el cristianismo ortodoxo. Los visitantes son bienvenidos para ver su iglesia, renovada y utilizada. En sus hogares siempre arde una llama y la luna juega un papel importante en sus creencias. Proseguiremos ruta hasta Sheki. Almuerzo.
Tras el almuerzo realizaremos una visita panorámica de Sheki, conocida por su cerámica, su vidriería y sus dulces típicos halva. Visitaremos el Palacio de Verano de Khan, del siglo XVIII, con sus magníficos frescos —uno de ellos de 24 metros de largo— y exquisitas vidrieras de colores, situado en la parte norte de la ciudad.  proseguiremos nuestra ruta hacia Sheki. Visitaremos Karavansaray de Sheki, que ahora funciona también como hotel. Registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones. Cena y alojamiento.

DÍA 7 (SÁBADO). SHEKI – MINGACHEVIR – GANJA

Desayuno. Continuamos con la visita a la ciudad. Sheki es uno de los lugares más famosos y antiguos de Azerbaiyán y fue clave por su situación en la Ruta de la Seda. Situada a 700 metros de altitud sobre el nivel del mar, es como un anfiteatro rodeado de montañas y bosques de robles. Visitaremos la Iglesia Albanesa, ubicada en la cercana aldea de Kish. Cuenta la leyenda que la iglesia fue construida en el año 78 d.C., pero los investigadores la dataron unos siglos más tarde. A continuación saldremos hacia Mingachevir. Daremos un paseo en barco por el río Kura. Almuerzo a bordo del barco.
Tras el almuerzo partiremos hacia Ganja. Comenzaremos la visita de la ciudad por las Puertas de Ganja (siglos X-XI). Visitaremos el Mausoleo Imanzade o Mezquita Goy, muy importante para sunitas y chiitas. Veremos las Ruinas de Baños del siglo XVII y la mezquita de Shah Abbas; la iglesia ortodoxa del siglo XIX cerca de la universidad; la famosa casa de botellas (un edificio de dos pisos decorado con aproximadamente 50.000 botellas de vidrio). Conocida por ser sede de la 20ª Escuela de Aviación, en la que fueron instruidos 800 aviadores republicanos españoles entre 1937 y 1939, visitaremos su Memorial. Registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones. Cena y alojamiento.

DÍA 8 (DOMINGO). GANJA – BAKÚ

Desayuno. A la hora indicada, salida hacia Bakú. A la llegada a Bakú, registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones. Tarde libre para realizar las últimas compras o explorar por su cuenta esta preciosa ciudad. Cena especial amenizada con música y danza tradicional. Alojamiento en el hotel.

DÍA 9 (LUNES). BAKÚ – MADRID

Desayuno box. A la hora indicada traslado al aeropuerto y salida en vuelo de línea regular con destino a su ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.

SOLICITUD DE PRESUPUESTO

Solicite presupuesto gratuito y sin compromiso.

+ informaciónPida presupuesto

Consulte las condiciones generales aplicables a este viaje en nuestras páginas: Condiciones Generales de uso del sitio web de Turiberia; Condiciones Generales de Contratación con Turiberia; y las Condiciones Generales del Contrato de Viaje Combinado aplicables a los viajes organizados por Turiberia.

Este viaje está sujeto a condiciones económicas especiales de contratación. Consulte las condiciones especiales de contratación aplicables a este viaje en nuestra página: Condiciones Especiales aplicables a los contratos de circuitos en avión organizados por Turiberia.

Consulte la información sobre las pólizas de seguros incluídas en los viajes organizados por Turiberia y sobre las pólizas de seguros opcionales que puede contratar para este viaje en nuestra página: Información sobre las pólizas de seguros en los viajes de Turiberia.

Azerbaiyan

FECHAS DE SALIDA

ABRIL: 29
JUNIO: 3, 24
JULIO: 8, 22
AGOSTO: 5, 19
SEPTIEMBRE: 16
OCTUBRE: 7

CIUDADES DE SALIDA

Madrid.

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Salidas garantizadas desde 4 viajeros.
  • Grupos reducidos (máximo 26 pax.)
  • Billetes aéreos de clase económica en vuelos regulares de ida y vuelta a Bakú desde Madrid con la compañía Turkish Airlines (1).
  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto (2).
  • Transporte en autocares de clase superior para los traslados, visitas y excursiones.
  • Alojamiento en los hoteles previstos en habitaciones Standar con baño o ducha.
  • 8 desayunos bufé en hoteles (1 tipo box).
  • 6 almuerzos menú mejorados (3).
  • 4 cenas (1 especial amenizada con música tradicional y danza).
  • Excursiones y visitas indicadas con entrada a los monumentos.
  • Guía profesional de habla hispana para las visitas y excursiones durante la estancia en Azerbaiyán.
  • Asistencia en hoteles y traslados.
  • Emisión de visado electrónico para Azerbaiyán (5).
  • Representación permanente.

SERVICIOS NO INCLUIDOS

Todos aquellos que no figuren en el apartado SERVICIOS INCLUIDOS, así como los extras, costes de acarreo de equipajes y gastos de índole personal.

SERVICIOS OPCIONALES

Seguro de asistencia en viaje y anulación (4).
Traslados privados para menos de 5 personas: 55 €/pax.

ENTRADAS INCLUIDAS

  • Bakú: Palacio Shirvan Shahs, Torre de las doncellas, Centro cultural Heydar Aliyev, Casa de los hermanos Nobel, Museo de arte moderno, Museo de Alfombras.
  • Ismayilli: Aldea de Lahich.
  • Sheki: La iglesia albanesa. Palacio del Rey.
  • Ganja: Museo de Nizami.
  • Gobustán: Reserva arqueológica, mini volcanes de barro en activo.
  • Península Absheron: Ateshgah (templo del fuego), Yanar Dagar, Museo de Gala, Fortaleza de Mardakan.
  • Lago Nohur: Paseo en barco.
  • Río Kura: Paseo en barco con almuerzo.

HOTELES PREVISTOS 4* (6)

Bakú: Winter Park / Midtown Hotel
Ismayilli: Ismayilli Resort
Sheki: Macara Sheki City
Ganja: Ganja Vego

VUELOS PREVISTOS

Cupos aéreos en vuelos regulares:
Vuelo de ida:
TK1358 MAD/IST  14:25 – 19:40
TK336 IST/GYD 21:50 – 1:35 +1
Vuelo de regreso:
TK339 GYD/IST  06:35 – 08:45
TK1357 IST/MAD 10:00 – 13:35

PRECIOS POR PERSONA

Salidas de Abril a Julio:
En habitación doble: 1.723 €/pax.
En habitación individual: 1.980 €/pax.
Salidas de Agosto a Octubre:
En habitación doble:1.768 €/pax.
En habitación individual: 2.025 €/pax.
(Consultar descuentos por venta anticipada)

NOTAS

(*) Precio «desde» para reservas con alojamiento en habitación doble en salidas en temporada baja y con descuento de venta anticipada.
(1) Incluyendo facturación de 1 maleta por persona de hasta 23 Kg. y tasas aéreas.
(2) Traslados privados o compartidos.
(3) Incluyen 3 platos, café o té y botella de agua mineral.
(4) Seguro de asistencia y anulación con cobertura para gastos de anulación de hasta 2000 €/pax. Consultar precio y coberturas.
(5) Se requiere visado para la entrada en Azerbaiyán. Todos los ciudadanos de la UE titulares de pasaportes ordinarios están obligados a realizar este trámite. El visado se obtiene a través de la web habilitada por la agencia estatal ASAN-VISA. Se incluye la gestión de la tramitación del visado. El pasaporte deberá tener una validez mínima de 3 meses desde la entrada en Azerbaiyán.
(6) Selección de hoteles Premier céntricos garantizados.

Cómo reservar plaza en nuestros circuito por Azerbaiyán

Si desea reservar plaza en uno de nuestros circuitos por Azerbaiyán puede llamarnos al teléfono: (+34) 622 621 220, o enviarnos un e-mail mediante nuestro formulario de solicitud de presupuesto. Si desea saber más sobre el procedimiento de reserva puede consultar nuestra páginas sobre cómo reservar y formas de pago. Si desea hacernos alguna consulta puede llamarnos al teléfono indicado o enviarnos un e-mail utilizando nuestro formulario de contacto.

Viajes con descuentos            Solicitud de presupuesto            Solicitud de reserva            Proceso de reserva           Formas de pago            Consulta a Turiberia

Otras ofertas de Circuitos por Azerbaiyán

Reserva online de otras ofertas de Circuitos por Azerbaiyán

Reserva a través de agente de otras ofertas de Circuitos por Azerbaiyán